La Fe y la Religión se hacen presentes en el desarrollo social de la Comuna 12 - La América
- La Tribu Agencia de Comunicaciones
- 24 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene 2024
Por: Christian Rivera Escobar
Para: La Tribu Agencia de Comunicaciones y Comunican12
Ilustración de Elena Ospina
Para El Colombiano:
Fue para el año 1916 cuando se comenzó la construcción de la que hoy es la Iglesia de la América gracias al presbítero José María Gómez gracias a un convite en el que los hombres mezclaban arena y cal mientras las mujeres recogían donaciones para vender empanadas y recoger los recursos necesarios para hacer realidad esta construcción icónica de la ciudad de Medellín y de la América.

Fotografía de Christian Rivera Escobar
Para La Tribu Agencia de Comunicaciones - Comuna 12
Más de 100 años después en el territorio se ven más iglesias y centros de fe pertenecientes a la Vicaría Episcopal del Occidente que es llamada San Simón Apóstol; hoy en día son 14 las iglesias, capillas y centros de fe católicos que encontramos en la Comuna 12 - La América y están registrados en la División Pastoral de la Arquidiócesis de Medellín:
El Divino Maestro
El Ecce Homo
Parroquia de Emaús
La Divina Misericordia
La Inmaculada
La Presentación de Nuestra Señora
María Madre del Redentor
Nuestra Señora de Chiquinquirá
Nuestra Señora de los Dolores
San Basilio
San José de Calasanz
San Matías Apóstol
Santa Lucía
Santa Rita de Acacias
Fotografía de Hernando Montoya
Para El Atrio de la América
Desde 1997 la ley 397 habla de la cultura como el “conjunto distintivo de rasgos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias”. Hecho que recalca la importancia de la fe y los centros que profesan las creencias religiosas para el desarrollo social del territorio en que se encuentran. Muestra de esto es que en los años 60, la comunidad de padres Escolapios se asentara en el barrio Calasanz y donó al territorio la Parroquia de San José de Calasanz además de la Institución educativa que lleva este nombre transformando este espacio de un Hipódromo a un lugar de fe y educación.
También está la evidencia en la historia de la Comuna 12 - La América de que posterior a la construcción de la Iglesia de Santa Lucía, en donde se ubicaba la capilla de este barrio se instaló el Teatro Pierrot, espacio dispuesto para la comunidad donde en aquel entonces se podía disfrutar de cine mudo.
De igual forma en los últimos años y posterior al asentamiento de los centros de fe católicos en la Comuna 12 - La América se ha dado la llegada de más iglesias y espacios religiosos alternativos que hoy en día desarrollan sus acciones en el territorio de la América y de manera directa o indirecta aportan al desarrollo y cambio del territorio en la comuna 12, algunos de ellos según el registro nacional de entidades religiosas son:
Congregación Sukyo Mahikari de Colombia
Iglesia Cristiana Confraternidad la Floresta
Iglesia Fundamental Bautista El Camino
Iglesia Centro Cristiano Integral
Iglesia Centro Bíblico Internacional de Medellín

Fotografía de Christian Rivera Escobar
Para La Tribu Agencia de Comunicaciones - Comuna 12
Comments