Las organizaciones sociales de la América comprometidas con el desarrollo social sostenible
- La Tribu Agencia de Comunicaciones
- 22 dic 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene 2024
Por: Hasly Poveda Monsalve
Fotos: Christian Rivera Escobar y ORSO Comuna 12
Para: Comunican12
Las ONG y/u ORSO son organizaciones sociales y no gubernamentales que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo, cumplen un papel fundamental en el desarrollo de las comunidades, además de ser uno de los sectores económicos más afectados recientemente por la emergencia sanitaria generada por el COVID-19. Son las organizaciones sociales en la comuna 12 de la mano de las organizaciones comunitarias quienes canalizan, gestionan y desarrollan proyectos y procesos que ayudan a dar solución a las necesidades y problemáticas presentes en los 13 barrios y un sector de la América.

Fotografía 1: Festival Recreativo INDER PP 2020 Ejecutado por Corporación Ciudad para Todos
El consejero del sector de organizaciones sociales en la comuna 12, es Christian Rivera, un joven que desde hace más de 8 años actúa como líder de procesos juveniles, de comunicación y con las organizaciones sociales; “los tiempos que vivimos hoy por el Covid tienen a muchas organizaciones de la ciudad, la zona 4 y la comuna en jaque, imposibilitando que desarrollen acciones que por mucho tiempo han aportado al desarrollo territorial, esto ha generado baja en la cantidad de personas que participan de diversas actividades en la comuna, además de haber afectado otros procesos económicos y de convivencia social”., asegura Rivera.
(Rivera Escobar, 2021.)

Fotografía 2: Proyecto La América Activa de la JAC América 2021
Este tipo de organizaciones tienen estructuras y maneras de funcionamiento diferentes, pueden basarse en el voluntariado, contratan profesionales o especialistas o tener un modelo mixto en donde al final lo importante es que cada persona que hace parte de ellas debe tener claro su rol; por ejemplo según palabras de Joshua Alzate, actual suplente del sector de organizaciones sociales en el CCCP de la comuna 12 - La América y Director General de la Corporación Ciudad para Todos,
“En la corporación nos hemos enfocado en 5 líneas de acción desde el hacer social; Ciudad Ambiental, es la línea de medio ambiente en donde hemos desarrollado desde jornadas de limpieza y convites, jornadas de siembra, además de apoyar a colectivos y procesos del territorio como el colectivo juvenil y ambiental Patio Verde…”
(“Entrevista Director Corporación Ciudad Para Todos,” n.d.)
Además, tiene otras líneas de acción como Ciudad entretenimiento, la línea de eventos y entretenimiento; en la línea de formación llamada Ciudad Escuela es la única organización en todo el departamento de Antioquia certificada por la ONU y el Ministerio de Justicia y Derecho de Colombia para desarrollar el programa de Habilidades para la Vida y el Liderazgo; además, la línea de comunicaciones en donde apoyan a la tribu en su parte de procesos juveniles y han brindado acompañamiento gracias al programa de su línea de emprendimiento en el proceso de poner en marcha su idea empresarial como agencia de comunicaciones.

Fotografía 3: Corporación Deportiva Talento Paisa en Torneo Pony Fútbol 2021
La mayoría de ONG y ORSO que están asentadas en el territorio desarrollan sus procesos gracias a donaciones y la oferta de servicios al sector público y privado en la comuna y la ciudad, así logran gestar procesos y proyectos sociales como los que desarrolla Futuro Antioquia desde lo deportivo, que ha logrado crear espacios como el CENTRO DE ESTIMULACIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DEPORTIVO CON ÉNFASIS EN FÚTBOL que tiene como objetivo formar deportistas íntegros en las áreas cognitiva, física y psicosocial, utilizando el fútbol como una estrategia para el fortalecimiento de los valores humanos y competencias ciudadanas que ellos requieren para su vivencia en comunidad. También los FESTIVALES RECREATIVOS PARA DIFERENTES SEGMENTOS POBLACIONALES. En donde se busca fomentar el aprovechamiento del tiempo libre, el ocio y el sano esparcimiento, a través de actividades lúdicas y recreativas que involucren la participación activa de la comunidad.

Fotografía 4: Proceso Formativo CENFOL La América
Muchas de estas entidades aportan al cumplimiento de los indicadores que se plantean en las metas del pacto global 2030 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, partiendo del ejercicio de desarrollar acciones que se comprenden como necesarias dentro del Plan de Desarrollo Local de la comuna 12. Además existen organizaciones con fines de promoción de la fe como CENFOL entidad que llegó al territorio de la América hace 27 años con la intención de formar discípulos y desarrollar líderes para transformar naciones, desde el fortalecimiento del crecimiento espiritual que necesitan las personas en cada etapa de la vida. También procesos como Reculturarte quien desde el año 2009 se traslada a la Comuna 12 - La América; año desde que comenzó a fortalecerse adquiriendo conocimiento y experiencia participando activamente del programa de planeación local y presupuesto participativo, apadrinando hasta el día de hoy a la red cultural de la comuna a 12, y quienes desde 2013 tomaron la iniciativa debido a la falta de una casa de la cultura en la comuna de generar un proceso desde el trabajo social llamado ESCUELA INTEGRAL PARA EL ARTE – EIPA, la cual hasta la fecha se ha mantenido con sus programas en las áreas de música y danza.

Fotografía 5: Corporación Artística Show Dance en Festival Zona Joven 2019 en Parque de la Floresta
Commentaires