La superación personal y profesional para los habitantes de la comuna 12, un desafío en superación
- La Tribu Agencia de Comunicaciones
- 24 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene 2024
Por: Christian Rivera Escobar
Artículo escrito para: Comunican12

Fotografía 1: Archivo el Colombiano
En la ciudad de Medellín desde el 2007 se ha dado cabida al acceso a la educación superior mediante becas de convenio directo y de créditos condonables mediante SAPIENCIA como agencia de educación superior; estos procesos permiten a los ciudadanos el ingreso a instituciones públicas como el Colegio Mayor de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM), la Institución Universitaria Pascual Bravo; además con el Fondo Camino a la Educación Superior de EPM se permite acceso a los jóvenes de la comuna 12 a en las instituciones de educación superior (IES) de carácter privado que se encuentran en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En la Comuna 12 - La América la línea de Educación encamina sus esfuerzos a aportar a la superación personal y profesional para los habitantes del territorio, no solo en los estratos 2 y 3, pues desde el 2010 se dio el acceso también a personas de los estratos 4 y 5 presentes en la Comuna y que ha sido un hito a nivel municipal al ser la primera comuna que lo hizo en ese entonces.

Fotografía 2: Archivo el Colombiano
Igualmente durante los años se han desarrollado procesos de formación y educación que apuntan a la inclusión para toda clase de población que habita la Comuna, algunos de estos han sido: inglés básico, inglés avanzado con certificación, diplomados y técnica en DDHH, coaching, regencia de farmacia, salud oral, enfermería, artes y oficios, técnica laboral en formación para trabajo, media técnica a los jóvenes de bachillerato, preuniversitarios entre otros.
La Junta administradora local de la Comuna 12 - La América, ha sido una de las principales protagonistas para lograr este hecho, pues su tarea es la de gestionar ante la comunidad y las diferentes entidades recursos que permitan el incremento de becas y ayudas para los estudiantes tanto en entidades descentralizadas como con aliados e instituciones universitarias públicas y universidades privadas, lo que además a permitido la adición semestre a semestre de más habitantes de la América en las Instituciones de Educación Superior (IES) de la ciudad y el Valle de Aburrá.
Además en los proceso de educación en la Comuna 12 se han tenido en cuenta las necesidades de las Instituciones Educativas Públicas tanto de primaria como de secundaria, en donde algunas de las beneficiadas han sido La IE Lola González, Santa Rosa de Lima y La Piedad las cuales han recibido mejoras en infraestructura, creación de restaurantes escolares, baterías de baños, equipamiento deportivo, equipación de bibliotecas entre otros elementos que han permitido mejorar los servicios de educación no solo para personas de la América.

Fotografía 3: Archivo el Colombiano
A hoy en la Comuna 12 - La América según datos entregados por Gloria Marín, presidenta de la Junta Administradora Local se han beneficiado más de 1000 jóvenes y adultos de todo el territorio; así mismo gracias a la unión de la comunidad, líderes y lideresas del territorio para lograr espacios que permitan la formación y educación competente y de calidad se logró la construcción de CATA la Ciudadela Universitaria de Occidente para la Cuarta Revolución Industrial en donde desde el primer semestre de 2022 se ha dado ingreso a cerca de ocho mil estudiantes en programas técnicos, tecnologías, pregrados, posgrados y especializaciones.

Fotografía 4: Archivo el Colombiano
Comments